WEBGRAFÍA: PROBLEMAS EN
EL LENGUAJE
La
evaluación temprana de las dificultades o trastornos de la comunicación y el
lenguaje es esencial para poder intervenir eficazmente en el momento más
necesario, antes de que los problemas se desarrollen y la solución de los
mismos sea mucho más difícil y costosa.
Resulta
básico conocer de manera rápida y eficaz los indicadores suficientes que
posibiliten detectar dificultades y trastornos para llegar a una intervención
temprana de los mismos. La clave está en la posibilidad de obtener información
fiable y válida sobre el desarrollo temprano del lenguaje utilizando escalas de
observación y los informes parentales.
Por
ello, en esta actividad proporcionaré algunas páginas web a las que podemos
acudir cuando hablamos de trastornos del desarrollo del lenguaje.
He
dividido las web en diferentes categorías para que resulte más sencilla la
búsqueda, dependiendo de nuestras necesidades.




Lugares donde
tratan los trastornos del desarrollo del lenguaje: Conocer sitios
especializados donde se trabaja con niños y familias los trastornos, es
sumamente útil. Derivar a las familias
para que las puedan asesorar me parece importante en mi futuro como docente.
1 Página web: http://www.psicodiagnosis.es/
Entidad o persona responsable: Sergi Banús Llort
(Psicólogo clínico infantil)
Contenido: Es un gabinete
psicológico que proporciona ayuda a niños y familias con diversos problemas. En
el área clínica, un apartado son los trastornos en el ámbito escolar. La sede
está en Tarragona pero hay centros asociados por toda España. Los de Madrid
son: Centro Psico- Logos y GPS Educativo: Gabinete Psicopedagógico.
Entidad o persona responsable: IDE. Gabinete
Psicopedagógico Logopedia. Centro de Intervención a la Diversidad Educativa
Contenido: Gabinete
psicopedagógico que tiene por objetivo la detección, prevención y tratamiento
de aquellos niños con posibles déficits, dificultades, trastornos y necesidades
educativas especiales.
Entidad o persona responsable: Dª Cristina Otaduy
Vivo. Psicopedagogía
Contenido: Es un centro de
Psicopedagogía y Psicología Infantil y Juvenil. Abarca desde técnicas de
estudio hasta dificultades del aprendizaje. Informa del diagnóstico y
tratamiento de dichas dificultades y su
centro está en Valencia.
Entidad o persona responsable: Centro de Psicología
Contenido: Centro especializado
en el diagnóstico y tratamientos de diversos trastornos del desarrollo,
problemas psicomotores, trastornos del aprendizaje, déficit atencionales…
5 Página web: http://www.cinteco.com/profesionales/2009/02/02/problemas-del-lenguaje-infantil-guia-practica/
Entidad o persona responsable: Cintecco (Psicología
clínica y Psiquiatría)
Contenido: Es un centro, que
tratan problemas de los niños a nivel de ansiedad, TDAH… e informa. En este
caso, en el apartado de “profesionales” hace referencia en su página a los
trastornos del lenguaje oral y escrito sobre la evolución del lenguaje y cuando
preocuparnos que me ha parecido interesante.
Información para padres
y educadores: Tener sitios web donde no sólo los padres, sino los educadores puedan
indagar y aprender sobre los distintos temas del lenguaje es muy útil tanto
para el presente como el futuro.
Entidad o persona responsable: PAI (Proyecto de
Activación de las Inteligencias) Autor: Marian
Baqués (maestro en educación infantil)
Contenido: Trabaja actividades, habilidades, aptitudes bajo una metodología
constructivista para desarrollar en los niños la capacidad de aprender a
aprender
7 Página web: http://www.psicologoinfantil.com/
Entidad: Psicólogo Infantil: atención psicológica
a la infancia
Contenido: Informar brevemente
sobre diversos trastornos infantiles, incluyendo los trastornos del lenguaje.
8 Página web: http://www.guiainfantil.com/articulos/salud/trastornos/trastornos-del-lenguaje-en-los-ninos/
Entidad o persona responsable: Comunidad de padres y
madres. Vilma Medina (periodista y
Master en Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia por la
Universidad Autónoma de Madrid-UAM y UNICEF) es la directora
Contenido: Trata los temas de
educación y salud de los niños. En el enlace podemos ver los trastornos del
lenguaje infantil y los distintos trastornos del habla.
9 Página web: http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=370
Entidad o persona responsable: psicoPedagogía.com
(Psicología de la educación para padres y profesores)
Contenidos: Es un portal que informa y proporciona recursos útiles tanto para
profesiones del sector educativo como para padres. En concreto el enlace
muestra un documento sobre el retraso del lenguaje y los factores que influyen
en él.
Entidad o persona responsable: Área de Programas
Educativos de Palencia.
Contenido: Es un enlace de
logopedia que nos explica los trastornos del habla, la voz y el lenguaje.
Entidad o persona responsable: CELA (Centro
especializado en lenguaje y aprendizaje. Directora: Nahtalia Calderón Astorga.
Contenido: Aunque es un centro,
lo pongo en información porque está en Costa Rica, aun así vienen multitud de
cosas sobre el desarrollo del lenguaje.
Guías/ Documentos: Es una manera de poder
informarte pero no necesariamente navegando, puedes imprimir los documentos, leerlos
y trabajar con ellos.
Entidad o persona responsable: Mª Luisa Vidal Verdú. Psicóloga
Clínica. Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil. Hospital Universitario de
Puerto Real.
Contenido: “Retraso del lenguaje” Se exponen las causas y los signos de alama
dependiendo de la edad de los niños.
13. Página web: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/24-lenguaje.pdf
Entidad o persona responsable: Josep Artigas, Eugenia
Rigau, Katy García-Nonell. Asociación Española de Pediatría.
Contenido:
“Trastornos del lenguaje” Se centra sobre todo en el diagnóstico.
Entidad o persona responsable: M.I. Celdrán Clares y
F. Zamorano Buitrago. Logopedas en los Equipos de Orientación Educativa y
Psicopedagógica de Murcia.
Contenido: “Trastornos de la comunicación y el lenguaje”. Documento
completo sobre trastornos de la comunicación, del habla, fonológicos, del
lenguaje.. sus parámetros evolutivos, detención, intervención, adaptación en el
currículum, papel de la familia y prevención y estimulación.
15. Página web: http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/agonzale/Asun/2007/DF/Artic/LizandraDificultades_lenguaje_oral.pdf
Entidad o persona responsable: Rafael Lizandra La
Plaza. Documento interno para el EOEP Zaragoza (Equipo Orientación
Contenido: “Dificultades en
el desarrollo del lenguaje oral e intervención” . Alteraciones del habla y el
lenguaje, evaluación e intervención educativa.
16. Página web: http://www.paidopsiquiatria.cat/files/12_trastornos_desarollo_lenguaje_comunicacion.pdf
Entidad o persona responsable: Montserrat Molina Vives
Contenido: “Trastornos del
desarrollo del lenguaje y la comunicación”. La autora nos habla de conceptos
básicos, los periodos prelingüístico y lingüístico, los problemas, diagnóstico
e intervenciones concretas de cada caso.
Entidad o persona responsable: Comunidad de Madrid.
dat_capital Encuentro anual de equipos de orientación psicopedagógica.
Contenido: “Alteraciones del
lenguaje: ¿Necesidades educativas especiales?” Power Point con alteraciones,
causas, consecuencias, diagnóstico, prevención y función del orientador en
alteraciones del lenguaje oral y escrito.
Entidad o persona responsable: Servicio de Programas
Educativos y Atención a la Diversidad.
Contenido: “Guía para la Atención
Educativa del Alumnado con Trastornos en el Lenguaje Oral y Escrito” Trastornos
del lenguaje oral y escrito, papel de las familias, papel del centro
educativo..
Entidad o persona responsable: Consejería de
Educación y Cultura de Murcia. Autoras: Fuensanta Zamorano Buitrago y Mª Isabel
Celdrán Clares.
Contenido: “Programa de prevención de los trastornos del lenguaje en educación
infantil y 1º ciclo de primaria”. Una primera parte enfocada a la prevención
para los niños y la segunda parte para los padres.
Revistas: Aunque los artículos de
revistas son más breves que los documentos, en ocasiones viene justo la
información que deseamos tener, concreta y bien explicada. En este tiempo
realizando actividades, he descubierto una revista que me gusta mucho:
“Innovación y experiencias educativas”, de ella he sacado mucha información y
la tendré muy presente en mi futuro. De ésta revista he puesto dos artículos y
como he explicado el último no trata de los problemas del desarrollo de la
lengua pero si la importancia que tiene su aprendizaje.
20. Página web: http://www.anpebadajoz.es/autodidacta/autodidacta_archivos/numero_6_archivos/a_e_jimenez.pdf
Entidad o persona responsable: Revista on-line
“Autodidacta”. Autora: Alicia Escobar Jiménez (Diplomada en magisterio de
educación infantil)
Contenido: Las funciones del
lenguaje y las variables por las que se puede ver afectado.
Entidad o persona responsable: Amparo
Ygual-Fernández, José F. Cervera-Mérida, Inmaculada Baixauli-Fortea, Amanda
Meliá-De Alba
Contenido: “Protocolo de
observación del lenguaje para maestros de educación infantil. Eficacia en la
detección de dificultades semánticas y morfosintácticas”. Se trata de un
estudio en colegios públicos de valencia para comprobar la eficacia en la
detención de dificultades.
Entidad o persona responsable: Gaspar Gonzalez Rus,
Francisco Virgil Mesa, Maria Antonia Martínez Agudo, Matilde Pérez Olivencia,
Antonio Romero Peñas y Francisca Abad Lanillos.
Contenido: “Programa preventivo
del lenguaje oral en 2º ciclo de educación infantil.”El papel del maestro
frente a los problemas del lenguaje con material de prevención para el aula.
Entidad o persona responsable: California Childcare
Health Program
Contenido: “Estimulación del
Desarrollo del Lenguaje”. Dos hojas de consejos para estimular el lenguaje.
24. Página web: http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_10/ALEJANDRA_RODRIGUEZ_1.pdf
Entidad o persona responsable: Revista “Innovación y
experiencias educativas”. Autora artículo: Alejandra Rodríguez García
Contenido: “Programa de estimulación
del lenguaje oral/logopedia” Actividades de relajación, respiración y soplo,
estructuración espacio-temporal, morfosintaxis pragmática.
25. Página web: http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/CARMEN_SANCHEZ_1.pdf
Entidad o persona responsable: Revista “Innovación y
experiencias educativas”. Autora artículo: Carmen Mª Sánchez de Medina Hidalgo
Contenido: “La importancia de la lectoescritura en la educación infantil”. En este
caso el artículo no explica los trastornos en la lectoescritura, sino la
importancia que tiene su aprendizaje, defendiendo un enfoque constructivista.
Hola Isabel, me ha parecido muy completa tu actividad, dejas bastante claro en las categorías cómo se puede afrontar el problema del lenguaje y donde encontrar información al respecto.
ResponderEliminarEstá muy bien.
Completamente de acuerdo, Raquel.
EliminarEs muy completa, está bien explicada y son buenos enlaces. Perfecto.
ResponderEliminar